La Valencia Insólita
  • Portada
  • Categorías
    • Lugares curiosos
    • Historias y Leyendas
    • Comercios
    • Jardines
    • Ornato Público
    • Arqueología
    • Arquitectura Civil
    • Arquitectura Contemporanea
    • Arquitectura Ferroviaria
    • Arquitectura Funeraria
    • Arquitectura Industrial
    • Arquitectura Militar
    • Arquitectura Religiosa
  • Quiénes somos
    • Acerca de La Valencia Insólita
    • Acerca de Roberto Tortosa
  • Contacto

Junio 2015 3

UN COLEGIO QUE FUE CARCEL DE MUJERES


La antigua Cárcel de Mujeres de Valencia es un edificio situado entre el Paseo de la Pechina y la calle Castan Tobeñas. Fue construido en 1925 por el arquitecto Vicente Agustí, especializado en arquitectura penitenciaria, siendo autor del cárcel de Carabanchel en Madrid, entre otras. El edificio que nos ocupa cumplió su función de prisión hasta que a principios de los 90 fueron trasladadas tanto las mujeres como los hombres de la cercana Cárcel Modelo a las nuevas instalaciones de Picassent.

El edificio de cárcel fue reformado, respetando su estructura principal, para alojar en su interior el colegio público “9 d’Octubre”, de modo que en el patio donde antaño tomaban el aire las reclusas, en la actualidad hacen deporte los estudiantes.

 

RINCONES INSÓLITOS: EL CAMÍ VELL DE BENIMACLET

 


Todavía es posible encontrar en Valencia estampas tan insólitas como la de esta humilde casita que sobrevive a duras penas totalmente rodeada de gigantescos bloques de viviendas.

La casita es el último vestigio que queda del “Camí Vell de Benimaclet” y se encuentra enclavada en medio de la zona peatonal que hay en el interior de la manzana delimitada por la avenida de Menéndez y Pelayo, la plaza del Profesor Tamarit Olmos y las calles de Álvaro de Bazán y Jaume Roig.

Sirve de sede a una asociación cultural.

 

ESPECIAL CORPUS: LA CUSTODIA PROCESIONAL MÁS GRANDE DEL MUNDO

 


 

Un año más, Valencia se dispone a celebrar la fiesta del Corpus entre vistosos actos que culminan con la Procesión de la tarde. El desfile de personajes bíblicos, Cirialots, Heraldos y demás símbolos religiosos y sociales tiene como cometido dar realce a la Custodia, una especie de torre que alberga el Corpus Christi o Santísimo Sacramento.

La de Valencia está considerada la más grande del mundo. Conocida popularmente como la “Custodia de los pobres” por haber sido construida gracias a las aportaciones de los fieles, mide más de 4 metros de altura y 2,2 de anchura máxima Elaborada con 600 Kilos de plata y 8 de oro, sus casi 20.000 piezas están unidas por más de 35.000 tornillos. Si se pudiesen unir todos los cordones de soldadura de plata, estos alcanzarían una longitud de 11 Kilómetros.

 

Quiénes somos
  • Acerca de La Valencia Insólita
  • Acerca de Roberto Tortosa
  • Contacto
Aviso Legal
  • Advertencia sobre el uso de imagenes
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
Síguenos

Facebook

Twitter

2018 © La Valencia Insólita