La Valencia Insólita
  • Portada
  • Categorías
    • Lugares curiosos
    • Historias y Leyendas
    • Comercios
    • Jardines
    • Ornato Público
    • Arqueología
    • Arquitectura Civil
    • Arquitectura Contemporanea
    • Arquitectura Ferroviaria
    • Arquitectura Funeraria
    • Arquitectura Industrial
    • Arquitectura Militar
    • Arquitectura Religiosa
  • Quiénes somos
    • Acerca de La Valencia Insólita
    • Acerca de Roberto Tortosa
  • Contacto

Enero 2018 2

LA CASETA DEL GUARDABARRERAS

Fotografía: Google Maps


En la calle Pepita Samper, haciendo esquina con Zapadores, permanece en pie un modesto edificio construido a principios del S. XX  cuyo aspecto  poco o nada nos informa de su función original. Se trata de un inmueble de dos plantas construido con ladrillo caravista sobre zócalo de piedra en el que destaca la simetría de puertas y ventanas de su fachada principal. Adosada a su fachada lateral se encuentra la torreta de una subestación eléctrica, pero esta circunstancia no debe confundirnos, puesto que nuestro edificio nada tiene que ver con infraestructuras eléctricas pero sí con las ferroviarias.

Se trata de la caseta del guardabarreras que regulaba el paso del ferrocarril de la línea Valencia-Barcelona en el cruce del antiguo camino de Tránsitos (actual  avenida de Peris y Valero) con la Carrera de En Corts (coincidente con el trazado de la calle Zapadores). La caseta, que también era vivienda del guardabarreras y su familia, es de los escasos vestigios que quedan del tramo de esta línea que discurría en paralelo a la citada avenida de Peris y Valero y que tras atravesarla en una pronunciada curva penetraba en el centro de la ciudad. Tramo este  que fue desmantelado cuando fue desviado tras la inauguración de  la nueva estación clasificadora de la Fuente de San Luis en 1967.

LA LEYENDA DEL DRAGÓN DEL PATRIARCA EN «LA NOCHE CON ROSA ROSADO»


La pasada  madrugada volvimos a colaborar en La Noche con  Rosa Rosado de  la  Cadena Cope, en el espacio que José Talavera dedica a las leyendas españolas.  En esta ocasión  estuvimos conversando sobre una  de las leyendas más conocidas de nuestra ciudad: El Dragón del Patriarca.

La Noche con Rosa Rosado se emite a nivel nacional  desde la 1.30 a las 6 de  la madrugada del viernes al sábado. El espacio dedicado a las leyendas empieza aproximadamente sobre las 3. Desde Valencia podemos escucharlo en el dial 93.1 de la FM

Podcast: https://www.cope.es/audios/noche-con-rosa-rosado/leyenda-del-dragon-del-patriarca-valencia-leyenda-del-dragon-coca_450989

Quiénes somos
  • Acerca de La Valencia Insólita
  • Acerca de Roberto Tortosa
  • Contacto
Aviso Legal
  • Advertencia sobre el uso de imagenes
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
Síguenos

Facebook

Twitter

2018 © La Valencia Insólita