La Valencia Insólita
  • Portada
  • Categorías
    • Lugares curiosos
    • Historias y Leyendas
    • Comercios
    • Jardines
    • Ornato Público
    • Arqueología
    • Arquitectura Civil
    • Arquitectura Contemporanea
    • Arquitectura Ferroviaria
    • Arquitectura Funeraria
    • Arquitectura Industrial
    • Arquitectura Militar
    • Arquitectura Religiosa
  • Quiénes somos
    • Acerca de La Valencia Insólita
    • Acerca de Roberto Tortosa
  • Contacto

Abril 2019 5

54 FIRA DEL LLIBRE DE VALÈNCIA, CALENDARIO DE FIRMAS


Un año más se celebra la tradicional Fira del Llibre de Valencia, que este año alcanza su 54 ª edición. Y nosotros estaremos allí firmando ejemplares de los dos volumenes de La Valencia Insólita en las casetas de algunas de las mejores librerías de Valencia:
♦ Sábado 27 de Abril, mañana: Patagonia
♦ Domingo 28 de Abril, mañana: Railowsky
♦ Domingo 28 de Abril, tarde: Bibliocafé
♦ Domingo 5 de Mayo, tarde: Bibliomanía

Os esperamos!!

CAMINS DE CINEMA, LA PRIMERA RUTA GUIADA POR LA VALENCIA CINEMATOGRÁFICA

El cineasta Ángel García Cardona durante un rodaje. Fotografía: Wikipedia


Nos hace mucha ilusión presentar Camins de Cinema, un proyecto cultural pionero  que hemos diseñado en colaboración con Caminart, empresa especializada en la realización de rutas de interpretación del patrimonio valenciano.
Se trata de la primera ruta guiada basada en la historia del Cine en Valencia. Durante el recorrido podremos conocer los inicios del cine en nuestra ciudad, así como las primeras proyecciones públicas; transitaremos  del periodo  mudo al sonoro para detenernos en las producciones más actuales; visitaremos escenarios  de rodaje y hablaremos de actores, actrices, directores y escritores relacionados con dichos rodajes; recordaremos los cines desaparecidos a través de su arquitectura y de sus estrenos más representativos; y revelaremos anécdotas, curiosidades y alguna que otra sorpresa con la ayuda de medios audiovisuales  con los que esperamos conseguir que la experiencia, además de didáctica, sea lo más amena y divertida posible. El carácter novedoso de nuestra propuesta ha transcendido a la prensa y medios como diario Las Provincias y las webs ViuValència y InformaValencia ya nos han dedicado sendos reportajes.  
El estreno de la ruta –que se irá repitiendo periódicamente- será  el próximo sábado 4 de Mayo y tendrá  como punto de inicio un lugar vinculado al nacimiento del cine en Valencia y  que desvelaremos en su momento a todos aquellos que decidáis acompañarnos. Los interesados en la visita podéis contactar directamente con Caminart a través de su web, donde encontraréis todos los detalles relacionados con la ruta. Os esperamos!!

Enlace Las Provincias: https://www.lasprovincias.es/culturas/cine/paseo-recuerdos-cine-valencia-20190426200655-nt.html

Enlace InformaValencia: https://www.informavalencia.com/2019/04/25/la-historia-del-cine-en-valencia/

Enlace Viu València: http://www.viuvalencia.com/articulo/valencia_cine_ruta_historia/561397212

LEVANTE-EMV SE HACE ECO DE NUESTRO DESCUBRIMIENTO


El periódico Levante-EMV se ha hecho eco en su edición de hoy de nuestro descubrimiento de los pebeteros del funeral de Blasco Ibáñez, noticia que publicamos ayer domingo en este mismo blog.

Queremos agradecer a Levante-EMV y a Gerard. S. Ferrando su interés por el hallazgo y por la difusión de nuestro patrimonio cultural. Y nos gustaría mostrar especialmente nuestra más sincera gratitud a la persona que nos facilitó la información. Porque como dice aquella cita biblíca ( y más en estas fechas tan adecuadas de Semana Santa): "Dad al César lo que es del César; y a Dios lo que es de Dios" (Mateo 22:21)

Enlace: https://www.levante-emv.com/valencia/2019/04/15/descubren-pebeteros-funeral-blasco-ibanez/1862596.html

UN DESCUBRIMIENTO INSÓLITO: LOS PEBETEROS DEL FUNERAL DE VICENTE BLASCO IBÁÑEZ

Fotografía: La Valencia Insólita


En ocasiones, los descubrimientos de nuestro patrimonio cultural  más insólitos se realizan de la manera más insólita, valga la redundancia. Hace unos días me acerqué a la capilla del Cementerio General para preparar una futura entrada para el blog. Coincidió con la misa de 11, así que esperé respetuosamente a que acabasen los oficios para empezar a hacer fotografías.  Todo el mundo se había marchado, excepto un señor de avanzada edad que permaneció sentado en el banco. Cuando vio que yo empezaba a fotografiar el interior de la capilla se interesó por mi labor. Le expliqué a que me dedicaba y para que hacía aquellas fotos. Y entonces me hizo el insólito descubrimiento…

Me mostró unos pebeteros dorados adornados con el escudo de Valencia situados  a ambos lados de la puerta de entrada a la capilla y me comentó que  son los mismos que se utilizaron para el funeral del escritor Vicente Blasco Ibáñez.  Me relató que su abuelo, ferviente seguidor de las ideas republicanas de Blasco, había asistido en 1933 a aquella multitudinaria procesión cívica en la que fueron trasladados los restos del escritor –fallecido 5 años antes en Menton, Francia- hasta el Cementerio General. Me contó que su familia había guardado fotografías y recortes de prensa de la época  y me animó a que indagara en los archivos para corroborar su historia.

Y así lo hice. Consultando diversas fuentes gráficas pude comprobar que, efectivamente, aquel anciano tenía razón y que aquellos eran los pebeteros que se habían utilizado en el funeral de Blasco. Un hermoso hallazgo que demuestra que todavía es posible encontrar detalles casi desconocidos en nuestra ciudad.  Hallazgo del que debo agradecer  profundamente a aquel ilustre desconocido del cual nunca supe su nombre.          

Fuente: Diputación de Valencia

Fuente: Biblioteca Valenciana Digital

PRESENTACIÓN DEL LIBRO «MONUMENTOS DE LA PROVINCIA DE VALENCIA»


Mañana Jueves 4 de Abril tendremos el honor de presentar el libro Monumentos de la provincia de Valencia de nuestro compañero de editorial Mariano Torreño, experto en arte y patrimonio valencianos como así lo demuestra su amplia bibliografía sobre el tema.

La presentación tendrá lugar en la librería Casa del Libro (Paseo Ruzafa, 11 Valencia) a las 19 horas. Os esperamos.

Quiénes somos
  • Acerca de La Valencia Insólita
  • Acerca de Roberto Tortosa
  • Contacto
Aviso Legal
  • Advertencia sobre el uso de imagenes
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
Síguenos

Facebook

Twitter

2018 © La Valencia Insólita