La Valencia Insólita

La Valencia Insólita
  • Portada
  • Categorías
    • Lugares curiosos
    • Historias y Leyendas
    • Comercios
    • Jardines
    • Ornato Público
    • Arqueología
    • Arquitectura Civil
    • Arquitectura Contemporanea
    • Arquitectura Ferroviaria
    • Arquitectura Funeraria
    • Arquitectura Industrial
    • Arquitectura Militar
    • Arquitectura Religiosa
  • Quiénes somos
    • Acerca de La Valencia Insólita
    • Acerca de Roberto Tortosa
  • Contacto

ESPECIAL NOCHE DE SAN JUAN: LES COVETES DE SANT JOAN



La Iglesia de los Santos Juanes contiene muchos elementos enraizados en el acervo popular. Entre ellos, destacan por su curiosidad les Covetes de Sant Joan. Se trata de minúsculos semisótanos ubicados bajo la terraza que se encuentra en la fachada recayente a la plaza del Mercado. Fueron construidos en 1700 para uso comercial de la iglesia, pero con posteridad fueron utilizados como talleres de artesanos tradicionales e incluso como tiendas de viejo. En la actualidad se encuentran en desuso y a la espera de rehabilitación.

UNA PIZZERIA EN UN CONVENTO



Y una administración de loterías, y una inmobiliaria…
El Convento de la Encarnación se encuentra situado en la calle Balmes. Su fachada lateral recayente a la calle Guillem de Castro está llena de locales comerciales ubicados en espacios pertenecientes al convento. Esto se debe a que  el edificio original del S. XVI fue reconstruido durante el S. XX y se aprovecharon dichos espacios como locales comerciales para sufragar los gastos de la comunidad religiosa.
Este convento, además, guarda otra curiosidad. En él se guarda la que se considera la imagen de la Virgen más antigua de la ciudad. Esta imagen es conocida como La Moreneta y es del S. XIII.

CHRISTOPHER LEE, EL PUB MAS ANTIGUO DE VALENCIA



Situado en la calle Pinzón, muy cerca de las Torres de Quart, el pub-coctelería Cristopher Lee es el más antiguo de Valencia. Abrió sus puertas hace más de 40 años (concretamente en 1971) y es el único superviviente de aquellos míticos locales pioneros de la noche valenciana como Capsa 13 o Barro.
Christopher Lee es de esos locales que a través de los años han sabido preservar esa atmósfera especial que le imprime su cinematográfica decoración, un cuidado ambiente musical, el trato al cliente y la calidad de sus copas.

ESPECIAL DIA DEL CORPUS: LA CASA DE LAS ROCAS



Hoy se celebra en Valencia la tradicional festividad del Corpus, una de las más antiguas de nuestra ciudad (se remonta al S. XV). Esta fiesta destaca por actos de gran belleza plástica como el Convite, la Procesión o el Traslado de las Rocas. La Rocas son carrozas ornamentales con alegorías religiosas construidas en distintas épocas (las más antiguas en el S. XVI). Durante todo el año se guardan en un edificio del S. XVI llamado precisamente Casa de las Rocas, situado en la calle del mismo nombre. Destaca en este edificio su enorme portalón y su cubierta de madera a dos aguas. Actualmente alberga el Museo del Corpus.

EL BARRIO DE LA AGUJA

 


Junto a la Avenida del Cid y frente a los antiguos cuarteles de Aviación, aprisionado entre bloques de pisos existe un lugar en el cual el tiempo parece haberse detenido. Se trata del Barrio de la Virgen de los Desamparados, más conocido como Barrio de la Aguja. Este reducto de calles con viviendas de dos plantas, conserva casi intacto el sabor y la fisonomía de la época en que fue construido (a principios de los años 30). Aun persisten 55 de las 65 viviendas originales, muchas de ellas con retablos cerámicos en sus fachadas. El nombre del barrio se debe a que sus viviendas de carácter social fueron construidas para el Sindicato de la Aguja, la primera organización sindical para mujeres que hubo en España, y que reunía principalmente a las costureras que trabajaban en las fábricas textiles.

LA VALENCIA INSOLITA INVITADA A LA WEB MISSOLUCIONES-PANGALA. COM


 

Hoy es un día especial. Hemos tenido el honor de ser invitados por MISSOLUCIONES-PANGALA.COM , uno de esos blogs que están de moda, para que hablemos en él sobre "La Valencia Insólita". Así que en lugar de la habitual reseña, durante el fin de semana, desde el blog, estaremos atendiendo a todos los lectores que os acerquéis por allí, e incluso daremos algún que otro consejo a la hora de localizar lugares "insólitos" de nuestra ciudad.
Os esperamos a todos en www.missoluciones-pangala.com/te-presento-a-roberto-tortosa-la-valencia-insolita

ESPECIAL DIA DE LA VIRGEN: EL PRIMER HOSPITAL PSIQUIATRICO DE LA HISTORIA



El primer hospital psiquiátrico que hubo en el mundo estuvo en Valencia (aunque algunos estudiosos sostienen que fue en Londres). A principios del S.XV el padre Jofré fundó un hospital para “Ignoscents, Folls e Orats” en el cual se acogían a enfermos mentales y posteriormente también a niños abandonados. Este edificio con diversas reformas y añadidos durante el paso de los siglos se convirtió en Hospital General y actualmente es la Biblioteca Pública de la calle Hospital.
Durante la fundación del hospicio quedó bajo la advocación de “Nostra Dona Sancta Maria dels Folls Innocents e Desamparats”, que con el tiempo se llegaría a conocer como “Virgen de los Desamparados”. La imagen original de la Virgen se veneraba en la Capilla del Capitulet, ubicada en los jardines de la biblioteca, antes de ser trasladada en el S. XVII a la Catedral, y posteriormente a su ubicación actual, la Basílica.

EL ÚLTIMO CINE CON PROGRAMA DOBLE DE ESPAÑA



El Cinestudio D’Or , situado en la calle Almirante Cadarso, es el único cine de pantalla única que queda en Valencia , y casi con toda seguridad, el último en España en seguir proyectando programas dobles en sesión continua.
Abrió sus puertas en 1952 y hoy en día todavía conserva todo el encanto de los cines de antaño, convirtiéndose en el único superviviente de una época de inolvidables salas que proliferaron en nuestra ciudad: Capitol, Rex, Serrano, Oeste, Gran Vía, Jerusalén….

UNA IMAGEN DE SANTA BARBARA EN LOS TUNELES DEL METRO

 


Recientemente, la prensa se ha hecho eco de la existencia en los túneles del metro de una curiosa hornacina que alberga la imagen de Santa Bárbara, permanentemente iluminada día y noche. Parece ser que la colocaron allí los operarios que en su día construyeron la línea de metro, puesto que Santa Bárbara es la patrona de los mineros y tuneladores. Podemos verla fugazmente desde los vagones, entre las estaciones de Colón y Alameda.

LA MURALLA ARABE: LA TORRE DE LA PLAZA DEL ANGEL



En el centro de Valencia todavía se conservan varios tramos de la muralla árabe del S. XI. Uno de los más característicos es el lienzo con torre semicircular que se encuentra en el interior de un solar de la plaza del Ángel. Podemos ver la torre desde la calle, por encima de la valla que rodea el solar.

Página 31 de 35« Primera«...1020...2930313233...»Última »
Adquiere los libros

Puedes adquirir los libros de  LA VALENCIA INSÓLITA de Roberto Tortosa en las mejores librerías. Y, si lo prefieres firmado o dedicado, lo puedes solicitar en esta dirección:

Suscríbete

Déjanos tu email para que te avisemos al publicar un nuevo artículo.
No enviamos publicidad.

VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WordPress
Lo + visto
  • LA ÚNICA OBRA DE GAUDÍ EN VALENCIALA ÚNICA OBRA DE GAUDÍ EN VALENCIA A principios del S. XX la familia Oltra abrió una tienda de confección a la entrada del Pasaje de Ripalda haciendo esquina con la calle… (3.405)
  • ESPECIAL SAN VICENTE FERRER: LA CASA DEL “MIRACLE DEL MOCADORET”ESPECIAL SAN VICENTE FERRER: LA CASA DEL “MIRACLE… A San Vicente Ferrer se le atribuyen numerosos milagros. Entre ellos, quizás el más renombrado sea el “del mocadoret”. Cuenta la tradición que el santo… (1.542)
  • LA CIGÜEÑA, UN EDIFICIO ENCANTADO DE VALENCIALA CIGÜEÑA, UN EDIFICIO ENCANTADO DE VALENCIA Durante  los últimos días y a  raíz de la negativa de la Consellería de Transparencia a la solicitud por parte de un particular de pasar… (1.512)
  • EL CALLEJÓN DE LOS MUDOS (JARAFUEL), UNA DE LAS CALLES MÁS ESTRECHAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANAEL CALLEJÓN DE LOS MUDOS (JARAFUEL), UNA DE LAS… Fotografía: La Valencia Insólita Situada sobre un estratégico promontorio que domina el Valle de Ayora, la bella población de Jarafuel conserva un casco antiguo de… (1.510)
  • LOS GRUPOS DE VIVIENDAS SOCIALES DE JAVIER GOERLICHLOS GRUPOS DE VIVIENDAS SOCIALES DE JAVIER GOERLICH Al finalizar la Guerra Civil, Valencia se encontró con un panorama desolador alentado por la escasez de bienes de consumo, la crisis económica y la… (1.441)

Archivos
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Arqueología
  • Arquitectura Civil
  • Arquitectura Contemporanea
  • Arquitectura Ferroviaria
  • Arquitectura Funeraria
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Militar
  • Arquitectura Religiosa
  • Arte Urbano
  • Comercios
  • General
  • Historias y Leyendas
  • Jardines
  • Lugares curiosos
  • Ornato Público
  • Patrimonio Etnológico
  • Urbanismo
Quiénes somos
  • Acerca de La Valencia Insólita
  • Acerca de Roberto Tortosa
  • Contacto
Aviso Legal
  • Advertencia sobre el uso de imagenes
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
Síguenos

Facebook

Twitter

2018 © La Valencia Insólita